• NOSOTROS
  • CONTACTO
  • AUSPICIO Y EMPRENDEDORES
sábado, febrero 4, 2023
  • Login
  • HOME
  • EDITORIAL
  • CARTAS Y OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • COMUNIDAD
    • COSOC
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • EMPRENDEDORES
    • JUNTAS DE VECINOS
    • MEDIO AMBIENTE
    • NATURALEZA
    • PATRIMONIO
  • ENTREVISTAS
  • GALERIAS
  • ORGANIZACIONES
    • JUNTAS DE VECINOS
No Result
View All Result
  • HOME
  • EDITORIAL
  • CARTAS Y OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • COMUNIDAD
    • COSOC
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • EMPRENDEDORES
    • JUNTAS DE VECINOS
    • MEDIO AMBIENTE
    • NATURALEZA
    • PATRIMONIO
  • ENTREVISTAS
  • GALERIAS
  • ORGANIZACIONES
    • JUNTAS DE VECINOS
No Result
View All Result
No Result
View All Result
El CUASIMODO y sus Tradiciones están de Vuelta!

El CUASIMODO y sus Tradiciones están de Vuelta!

Patrimonio y Tradiciones del Cuasimodo!

Jorge Guerra Durán por Jorge Guerra Durán
mayo 4, 2022
en Actividades, Cultura, Patrimonio
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Tuvimos que esperar 2 largos años para ver a nuestros «Huasos» escoltar la carroza que lleva la Eucaristía a los enfermos en nuestro querido Lo Barnechea. Una tradición que en nuestro Pueblito se celebra puntualmente hace décadas, y que forma parte del núcleo patrimonial que tenemos que proteger y conservar con todas nuestras energías y convicciones.

Personalmente ver las bicicletas adornadas me devuelve instantáneamente a mi infancia, la cual viví año tras año vestido de blanco y amarillo, donde en cada oportunidad nos desvelábamos adornando cada centímetro de nuestras bicicletas, esperando con ansias que llegara la mañana para salir a rodar junto a la comitiva que da protección al Santísimo.

Esta vez sigo el Cuasimodo desde mi bicicleta, pero en calidad de reportero y fotógrafo para nuestro querido Diario y Boletín comunal llamado Gran Barnechea.

Pero la emoción es la misma, ya que entre los cuasimodistas está mi padre Jorge Guerra Araya, mi hermana Jessica Guerra Duran, el tío Jorge Villavicencio y desde el cielo el querido tío Adolfo Dell’Orto, quienes han conservado las tradiciones de esta fiesta año tras año durante décadas.

 

Relato y Galería de Fotos por Jorge Guerra Duran

 

1 of 29
- +

 

EL CUASIMODO DEVUELTA Y SUS HITOS TRADICIONALES – Por Marie Louise Pagola

Hubo una gran expectativa el domingo pasado en Barnechea después de dos años sin Cuasimodo. Esperé muy atenta al grupo de cuasimodistas, parada frente a la hermosa casa azul que se ubica en la esquina de calle San Lucas con Raúl Labbé, y que siempre me ha llamado la atención por su estoica resistencia frente a la presión inmobiliaria. Frente a la casa había mucha gente esperando que corrieran por calle Raúl Labbé hacia la iglesia.

¡Viva Cristo Rey! Pasaron cofradías de jinetes al galope con sus a caballos, otros en carruajes y bicicletas, luciendo coloridos atuendos. Todos van con sus capas porque esta es una celebración religiosa, una de las más antiguas que se han practicado en las áreas rurales de la zona central de Chile. Se celebran hasta hoy en zonas urbanas de algunas comunas periféricas de la Región Metropolitana. Para los habitantes del Pueblo de Lo Barnechea y su entorno, el Cuasimodo es parte de su identidad. Muchas personas nacidas y criadas en el pueblo, por generaciones han participado en esta fiesta religiosa, acompañando de una u otra forma el recorrido. La comunidad cuasimodista es muy apegada a la iglesia.

Hay gran cantidad de huasos que acompañan al Santísimo, durante esta celebración. Existe la esperanza de una continuidad en el futuro ya que los huasos mantienen muy arraigada estas tradiciones. Es fundamental para la continuidad de esta celebración, la preservación del eje Av. Lo Barnechea, nos señala una familia Barnecheína que se encontraba en el lugar: “es bueno que se conserve con sus casas, así como la iglesia y el entorno de Raúl Labbé”. No es el mismo camino rural de antaño, pero sigue siendo referencia identitaria de ese mundo cargado de tradiciones del campo, ahora en un contexto urbano.

 

1 of 11
- +

“Se ha ido creando una tradición en la comuna. Es el día de Jesús Santísimo. Se sale a visitar a los enfermos que no pudieron comulgar el día de Pascua y Resurrección. El sacerdote es escoltado por huasos Cuasimodistas. Después se hace la misa criolla en la Medialuna”.

En el Cerro 18 estaba todo preparado para que entraran a la medialuna los devotos en sus caballos y se celebrara una linda misa criolla. Al final, al son de las campanillas salió de la medialuna el carruaje con el sacerdote escoltado. Alrededor y desde arriba en las galerías estábamos los participantes, desde donde se apreciaban las vistas hacia los cerros. Al salir había parrillas prendidas, asados y harta vida social. Es que el cerro 18 fue y sigue siendo un espacio recreativo y para pasar una buena tarde de domingo.

“Yo llevo cuarenta años viviendo aquí en la comuna. Antiguamente era otra cosa. Había canastos de empanadas. Se compartía hasta la chicha.”.

 

Fotografías e Historias por Victoria Uranga

Matilde Reyes espera con su padre el cuasimodo. Los tres hijos de Matilde y su marido lo corren. Es una tradición que comparten desde que los nos tienen 1 año. Vienen desde Camino a Farellones y no se lo pierden porque dice: «es la gran reunión de Barnechea. Nadie mira en menos, todos somos iguales».
Colomba Alarcón de 9 años
Casa Espinoza Leighton, Verónica Leighton es la encargada de la decoración de esta casa patrimonial
Hasta el caballo de peluche llegó vestido para la ocasión. Tomás Acuña en brazos de su madre que otros años ha corrido el cuasimodo en bicicleta.
Juanita Córdoba y Valentina Gálvez, esperando que pase el papá y sus dos hermanos. «Lo hacemos por acompañar al santísimo. Es una tradición de familia y espero que nuestros hijos lo sigan»
Eduardo Soto (11 años) segunda vez que corre el cuasimodo. Su papá y mamá le ayudaron a adornar la bici, pero el juntó la plata vendiendo latas de bebida. Su sueño es que para el próximo cuasimodo alguien le preste un caballo. De fondo, la esquina de los Alvarez adornada con cariño y continuando con orgullo la tradicion familiar. Gemita Alvarez, Magaly Rojas Alvarez y su hermano Cristian, son los que desde las 6 de la mañana tienen listo todo.
Lecturas: 534
Tags: CuasimodoCulturaFotosLo BarnecheaPueblitoTradiciones

Related Posts

Actualización EJE Lo Barnechea y Parque Alfredo Arteaga
Comunidad

Actualización EJE Lo Barnechea y Parque Alfredo Arteaga

enero 19, 2023
Recordando a la señora Carlina Garrido
Entrevistas

Recordando a la señora Carlina Garrido

noviembre 29, 2022
Luis Alarcón | De Tú a Tú | Canal 13
Comunidad

Luis Alarcón | De Tú a Tú | Canal 13

octubre 17, 2022
Jardines sanadores en hospitales públicos celebran 10 años abriendo sus puertas a nuevos voluntarios
Actividades

Jardines sanadores en hospitales públicos celebran 10 años abriendo sus puertas a nuevos voluntarios

septiembre 27, 2022
Cuasimodo 2022 – Patrimonio y Tradiciones en Lo Barnechea
Cartas y Opinión

Cuasimodo 2022 – Patrimonio y Tradiciones en Lo Barnechea

abril 22, 2022
Vive el Cuasimodo 2022 en Lo Barnechea
Cultura

Vive el Cuasimodo 2022 en Lo Barnechea

abril 20, 2022
Publicación Siguiente
Sesión Ordinaria de Concejo Municipal 05/05/22

Sesión Ordinaria de Concejo Municipal 05/05/22

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Popular

Actualización EJE Lo Barnechea y Parque Alfredo Arteaga

Actualización EJE Lo Barnechea y Parque Alfredo Arteaga

enero 19, 2023
Recordando a la señora Carlina Garrido

Recordando a la señora Carlina Garrido

noviembre 29, 2022
Desafíos actuales a 3 años del estallido social en Chile

Desafíos actuales a 3 años del estallido social en Chile

octubre 18, 2022
Gran Barnechea Online

© 2021-2022 Gran Barnechea - Desarrollado por LAG Network

No Result
View All Result
  • HOME
  • EDITORIAL
  • CARTAS Y OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • COMUNIDAD
    • COSOC
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • EMPRENDEDORES
    • JUNTAS DE VECINOS
    • MEDIO AMBIENTE
    • NATURALEZA
    • PATRIMONIO
  • ENTREVISTAS
  • GALERIAS
  • ORGANIZACIONES
    • JUNTAS DE VECINOS

© 2021-2022 Gran Barnechea - Powered by WordPress. Diseño por LAG Network.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In