• NOSOTROS
  • CONTACTO
  • AUSPICIO Y EMPRENDEDORES
sábado, febrero 4, 2023
  • Login
  • HOME
  • EDITORIAL
  • CARTAS Y OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • COMUNIDAD
    • COSOC
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • EMPRENDEDORES
    • JUNTAS DE VECINOS
    • MEDIO AMBIENTE
    • NATURALEZA
    • PATRIMONIO
  • ENTREVISTAS
  • GALERIAS
  • ORGANIZACIONES
    • JUNTAS DE VECINOS
No Result
View All Result
  • HOME
  • EDITORIAL
  • CARTAS Y OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • COMUNIDAD
    • COSOC
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • EMPRENDEDORES
    • JUNTAS DE VECINOS
    • MEDIO AMBIENTE
    • NATURALEZA
    • PATRIMONIO
  • ENTREVISTAS
  • GALERIAS
  • ORGANIZACIONES
    • JUNTAS DE VECINOS
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Comunidades recurren al comité de Ministros para reforzar su rechazo a la expansión de mina Los Bronces Integrado de Anglo American

Comunidades recurren al comité de Ministros para reforzar su rechazo a la expansión de mina Los Bronces Integrado de Anglo American

Gran Barnechea por Gran Barnechea
junio 29, 2022
en Comunidad, Medio Ambiente, Naturaleza, Vecinos
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Esta instancia de reclamación el Comité de Ministros debe resolver a la luz del expediente y de otros informes de organismos sectoriales, que encargue para estos efectos, no solo la reclamación de Anglo American sobre su rechazo, si no que también si las observaciones ciudadanas reclamadas fueron debidamente consideradas para fundar ese rechazo.

La Corporación Defensa de la Cuenca del Mapocho, juntas de vecinos y otras organizaciones territoriales, junto a la ONG FIMA y con el apoyo de la organización científica Chile Ambiental, presentaron hoy en la oficina de partes del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) reclamaciones para evidenciar las múltiples dimensiones que avalan el rechazo definitivo a la expansión de la mina Los Bronces Integrado de Anglo American.

En este recurso de reclamación ante el Comité de Ministros/as las comunidades, si bien se solicita mantener el rechazo del proyecto por parte del SEA, agregan que la resolución impugnada no valoró todos los antecedentes. Específicamente, además de la afectación a la salud de la población por la emisión de material particulado, es imprescindible que otros aspectos planteados en las observaciones ciudadanas también sean considerados.

“El proyecto de expansión Los Bronces Integrados es una grave amenaza a las personas y el medio ambiente en la región metropolitana. Es imprescindible que se mantenga el rechazo, dentro de otras cosas, porque no han podido descartar el impacto sobre los ecosistemas glaciares que son nuestras reservas de agua dulce y porque implicaría un aumento en la contaminación de la región que ya ha sido declarada saturada» señala Victoria Uranga de la Corporación de Defensa de la Cuenca del Mapocho. Quien, también agrega «Ante la grave crisis climática, hídrica y ecológica que enfrentamos como planeta y país, el actual desafío de la humanidad es detener el aumento de la temperatura del planeta y crear transiciones socio ecológicas justas con protección a la naturaleza para garantizar la salud de las personas y de los ecosistemas. El proyecto Los Bronces Integrado de Anglo American va en la dirección opuesta, por eso las comunidades estamos unidas para proteger la vida”.

En la reclamación presentada se señala que no se consideraron debidamente las observaciones ciudadanas en diversos aspectos, siendo los más críticos la destrucción de los ecosistemas glaciares, afectación del agua, daño a la salud de la población por contaminación atmosférica y afectaciones al Santuario Yerba Loca, entre otras.

En cuanto a los ecosistemas glaciares, “los estudios realizados por Anglo American no identifican correctamente ni evalúan el área total de todos aquellos glaciares que alberga y se verán afectados. Se requieren estudios que permitan caracterizar y determinar adecuadamente los impactos sobre todos los glaciares, tanto la alta cuenca del río Olivares, como del Santuario de la Naturaleza Yerba Loca. Es fundamental que el estudio de los glaciares y la evaluación de los impactos del proyecto considere la vulnerabilidad de estos ecosistemas frente al cambio climático y su importancia como reservorios hídricos en un contexto de crisis climática y sequía hídrica”, señala Macarena Martinic, abogada de ONG
FIMA.

En la presentación, también señalan que existe un grave riesgo para la salud de la población por contaminación atmosférica, ya que no se ha hecho una adecuada determinación del área de influencia del componente calidad del aire, excluyendo zonas que afectadas significativamente en su salud producto de la emanación de material particulado y gases. Sumado a ello, a pesar de las advertencias de los organismos de salud a lo largo de la evaluación, Anglo American estima que el aumento de la concentración de MP en, por lo menos, cinco receptores humanos presentados de aquí al 2024 y al 2030, no implicaría impacto significativo, omitiendo también el escenario de contaminación de la región metropolitana.

Otros puntos abordados en la reclamación son: deficiente línea de base de flora y fauna e inadecuado descarte de impactos sobre estas; tampoco se descartan adecuadamente las afectaciones al Santuario de la Naturaleza Yerba Loca, de forma que no se asegura la protección de sus ecosistemas; se evalúan deficientemente los impactos que el proyecto producirá en los vecinos de la ruta G-21 y no se hace cargo del aumento de riesgos en sistemas de vida y costumbres; fraccionamiento del proyecto, cuestión que no permite dimensionar y evaluar correctamente sus impactos; y otras deficiencias en el proceso de participación ciudadana que no fueron enmendadas.

“La minera Anglo American con su operación Los Bronces, pretende aumentar sus áreas de extracción con un nuevo proyecto que se realizaría en parte del santuario de la naturaleza, Yerba Loca y bajo una zona glaciar. Sin embargo, ya en su actual operación a tajo abierto la minera ha generado, según los últimos estudios de las universidades suizas de Friburgo y Zurich, un enorme daño a todos los glaciares circundantes tanto de la cuenca del Mapocho como del Maipo, que son las que abastecen de agua a Santiago en donde vive el 45% de la población de Chile. Su actual operación ya tiene mil hectáreas de botaderos de estériles en donde no hay vida posible ni animal ni vegetal, como si esto fuera poco, consume diariamente el 16% del agua que utiliza todo Santiago. No queremos que este daño aumente y sean irreversibles sus consecuencias.” Cristóbal del Río, Corporación Defensa de la Cuenca del Mapocho.

Contactos de prensa: Cristóbal del Río, Corporación Defensa de la Cuenca del Mapocho +56 9 78102334 / Rosanna Caldana, Movimiento No + Anglo +56 9 73242443

Lecturas: 530
Tags: Anglo AmericanCorporación Defensa de la Cuenca del MapochoG-21Los Bronces IntegradoMovimiento No + AngloSEAServicio de Evaluación AmbientalYerba Loca

Related Posts

Actualización EJE Lo Barnechea y Parque Alfredo Arteaga
Comunidad

Actualización EJE Lo Barnechea y Parque Alfredo Arteaga

enero 19, 2023
Recordando a la señora Carlina Garrido
Entrevistas

Recordando a la señora Carlina Garrido

noviembre 29, 2022
Desafíos actuales a 3 años del estallido social en Chile
Cartas y Opinión

Desafíos actuales a 3 años del estallido social en Chile

octubre 18, 2022
Luis Alarcón | De Tú a Tú | Canal 13
Comunidad

Luis Alarcón | De Tú a Tú | Canal 13

octubre 17, 2022
SEA cierra la puerta a pretensiones de Anglo American para limitar participación ciudadana
Comunidad

SEA cierra la puerta a pretensiones de Anglo American para limitar participación ciudadana

septiembre 29, 2022
Jardines sanadores en hospitales públicos celebran 10 años abriendo sus puertas a nuevos voluntarios
Actividades

Jardines sanadores en hospitales públicos celebran 10 años abriendo sus puertas a nuevos voluntarios

septiembre 27, 2022
Publicación Siguiente
Sesión Extraordinaria de Concejo Municipal 30/06/22

Sesión Extraordinaria de Concejo Municipal 30/06/22

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Popular

Actualización EJE Lo Barnechea y Parque Alfredo Arteaga

Actualización EJE Lo Barnechea y Parque Alfredo Arteaga

enero 19, 2023
Recordando a la señora Carlina Garrido

Recordando a la señora Carlina Garrido

noviembre 29, 2022
Desafíos actuales a 3 años del estallido social en Chile

Desafíos actuales a 3 años del estallido social en Chile

octubre 18, 2022
Gran Barnechea Online

© 2021-2022 Gran Barnechea - Desarrollado por LAG Network

No Result
View All Result
  • HOME
  • EDITORIAL
  • CARTAS Y OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • COMUNIDAD
    • COSOC
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • EMPRENDEDORES
    • JUNTAS DE VECINOS
    • MEDIO AMBIENTE
    • NATURALEZA
    • PATRIMONIO
  • ENTREVISTAS
  • GALERIAS
  • ORGANIZACIONES
    • JUNTAS DE VECINOS

© 2021-2022 Gran Barnechea - Powered by WordPress. Diseño por LAG Network.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In