• NOSOTROS
  • CONTACTO
  • AUSPICIO Y EMPRENDEDORES
jueves, marzo 30, 2023
  • Login
  • HOME
  • EDITORIAL
  • CARTAS Y OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • COMUNIDAD
    • COSOC
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • EMPRENDEDORES
    • JUNTAS DE VECINOS
    • MEDIO AMBIENTE
    • NATURALEZA
    • PATRIMONIO
  • ENTREVISTAS
  • GALERIAS
  • ORGANIZACIONES
    • JUNTAS DE VECINOS
No Result
View All Result
  • HOME
  • EDITORIAL
  • CARTAS Y OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • COMUNIDAD
    • COSOC
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • EMPRENDEDORES
    • JUNTAS DE VECINOS
    • MEDIO AMBIENTE
    • NATURALEZA
    • PATRIMONIO
  • ENTREVISTAS
  • GALERIAS
  • ORGANIZACIONES
    • JUNTAS DE VECINOS
No Result
View All Result
No Result
View All Result
SEA cierra la puerta a pretensiones de Anglo American para limitar participación ciudadana

SEA cierra la puerta a pretensiones de Anglo American para limitar participación ciudadana

Jorge Guerra Durán por Jorge Guerra Durán
septiembre 29, 2022
en Comunidad, Medio Ambiente, Naturaleza
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El servicio apeló al Acuerdo de Escazú argumentando el valor de la participación en los procesos de toma de decisiones 

La Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental, que oficia como secretaría del Comité de Ministros, resolvió rechazar el recurso de reposición presentado por la empresa Anglo American, en el que pedía excluir siete reclamaciones ciudadanas presentadas por comunidades y organizaciones ambientales.

La acción de la minera argumentaba que dado que la Resolución de Calificación Ambiental ya fue rechazada, quienes interpusieron las reclamaciones no tendrían legitimidad activa.

Por su parte, vecinos, vecinas y organizaciones tienen serias evidencias para considerar el proyecto Los Bronces Integrado como una amenaza para el medio ambiente y la vida de las personas. En sus reclamaciones, argumentan que, pese al rechazo del proyecto por parte del Comité de Ministros, esta evaluación fue deficiente dado que solo consideró el componente aire,  dejando de lado otras observaciones que el titular no logra descartar, como son el daño a glaciares; la falta de información que caracterice adecuadamente los vientos y por ende la contaminación que se producirá por material particulado y black carbon; tampoco se consideran adecuadamente los impactos en el santuario de la naturaleza Yerba Loca; el riesgo para la salud de las personas por contaminación del aire y por desabastecimiento hídrico que afectaría a las comunidades y a los habitantes de la Región Metropolitana.

“Las comunidades deben ser escuchadas, el derecho a participación es imprescindible particularmente en proyectos como el de Los Bronces Integrado que destruye glaciares y pone en riesgo la vida. Este rechazo por parte del SEA es una señal importante: no cualquier forma es válida. Las voces de los territorios son esenciales para construir buenos vivires respetuosos de las personas y de la naturaleza de la que somos parte” señala Victoria Uranga, presidenta de la Corporación Defensa de la Cuenca del Mapocho e integrante del Movimiento No+ Anglo.

Asimismo, la abogada de la ONG FIMA y que representa a las comunidades afectadas, Macarena Martinic, explica que “contrario a lo que sostiene el titular, la única exigencia del artículo 29 de la ley ambiental es que estas (las RCA) no consideren adecuadamente las observaciones realizadas durante la evaluación ambiental. En ese sentido, los observantes del proceso de participación ciudadana pueden reclamar de las resoluciones de calificación ambiental, incluidas las que califican desfavorablemente un proyecto”. Agrega que “La posibilidad de quienes realizaron observaciones ciudadanas en la evaluación de un proyecto a obtener una respuesta fundada de ellas y de interponer un recurso de reclamación en caso contrario, es un derecho que emana del acceso a la justicia y la participación ciudadana. Es muy positivo que el Servicio de Evaluación haya recogido eso y rechazado el intento de Anglo American de privar a las comunidades de su posibilidad de incidir en la evaluación del proyecto Los Bronces Integrado.”

Acuerdo de Escazú

La resolución emanada por la directora del Servicio de Evaluación Ambiental, Valentina Durán, hace un importante alcance en la implementación del Acuerdo de Escazú, tratado de América Latina y el Caribe que busca la implementación plena y efectiva de los derechos de acceso en materia ambiental y que aprobado por el congreso el pasado 31 de mayo, entró en vigencia en nuestro país el 11 de septiembre.

El organismo establece que la norma debe ser interpretada a la luz de la justicia ambiental y el derecho a la participación pública en la toma de decisiones ambientales. Centrando sus consideraciones en los artículos 4 y 7, este último señala:

“Cada Parte garantizará mecanismos de participación del público en los procesos de toma de decisiones, revisiones, reexaminaciones o actualizaciones relativos a proyectos y actividades, así como en otros procesos de autorizaciones ambientales que tengan o puedan tener un impacto significativo sobre el medio ambiente, incluyendo cuando puedan afectar la salud”.

“La incorporación de estas consideraciones son fundamentales para fortalecer la participación ciudadana, asegurar mayor certeza en los procesos de evaluación ambiental y así propender a la generación de proyectos que efectivamente sean compatibles con las urgentes medidas que el país y el planeta necesitan para combatir la crisis climática y ecológica que enfrentamos” puntualiza Martinic.

Lecturas: 584
Tags: Acuerdo de EscazúAnglo AmericanComité de MinistrosCorporación Defensa de la Cuenca del MapochoMovimiento No + AngloONG FIMAProyecto Los Bronces IntegradoSEAServicio de Evaluación Ambiental

Related Posts

Por el humedal del río Mapocho
Cartas y Opinión

Por el humedal del río Mapocho

febrero 8, 2023
Plan Verano: Arreglos en plazas y parques de la comuna
Comunidad

Plan Verano: Arreglos en plazas y parques de la comuna

febrero 7, 2023
Actualización EJE Lo Barnechea y Parque Alfredo Arteaga
Comunidad

Actualización EJE Lo Barnechea y Parque Alfredo Arteaga

enero 19, 2023
Desafíos actuales a 3 años del estallido social en Chile
Cartas y Opinión

Desafíos actuales a 3 años del estallido social en Chile

octubre 18, 2022
Luis Alarcón | De Tú a Tú | Canal 13
Comunidad

Luis Alarcón | De Tú a Tú | Canal 13

octubre 17, 2022
Jardines sanadores en hospitales públicos celebran 10 años abriendo sus puertas a nuevos voluntarios
Actividades

Jardines sanadores en hospitales públicos celebran 10 años abriendo sus puertas a nuevos voluntarios

septiembre 27, 2022
Publicación Siguiente
Luis Alarcón | De Tú a Tú | Canal 13

Luis Alarcón | De Tú a Tú | Canal 13

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Popular

Por el humedal del río Mapocho

Por el humedal del río Mapocho

febrero 8, 2023
Plan Verano: Arreglos en plazas y parques de la comuna

Plan Verano: Arreglos en plazas y parques de la comuna

febrero 7, 2023
Actualización EJE Lo Barnechea y Parque Alfredo Arteaga

Actualización EJE Lo Barnechea y Parque Alfredo Arteaga

enero 19, 2023
Gran Barnechea Online

© 2021-2022 Gran Barnechea - Desarrollado por LAG Network

No Result
View All Result
  • HOME
  • EDITORIAL
  • CARTAS Y OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • COMUNIDAD
    • COSOC
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • EMPRENDEDORES
    • JUNTAS DE VECINOS
    • MEDIO AMBIENTE
    • NATURALEZA
    • PATRIMONIO
  • ENTREVISTAS
  • GALERIAS
  • ORGANIZACIONES
    • JUNTAS DE VECINOS

© 2021-2022 Gran Barnechea - Powered by WordPress. Diseño por LAG Network.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In