• NOSOTROS
  • CONTACTO
  • AUSPICIO Y EMPRENDEDORES
jueves, marzo 30, 2023
  • Login
  • HOME
  • EDITORIAL
  • CARTAS Y OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • COMUNIDAD
    • COSOC
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • EMPRENDEDORES
    • JUNTAS DE VECINOS
    • MEDIO AMBIENTE
    • NATURALEZA
    • PATRIMONIO
  • ENTREVISTAS
  • GALERIAS
  • ORGANIZACIONES
    • JUNTAS DE VECINOS
No Result
View All Result
  • HOME
  • EDITORIAL
  • CARTAS Y OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • COMUNIDAD
    • COSOC
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • EMPRENDEDORES
    • JUNTAS DE VECINOS
    • MEDIO AMBIENTE
    • NATURALEZA
    • PATRIMONIO
  • ENTREVISTAS
  • GALERIAS
  • ORGANIZACIONES
    • JUNTAS DE VECINOS
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Desafíos actuales a 3 años del estallido social en Chile

Desafíos actuales a 3 años del estallido social en Chile

Por Cristóbal Rodríguez

Cristobal Rodriguez por Cristobal Rodriguez
octubre 18, 2022
en Cartas y Opinión, Comunidad, Noticias
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hace tres años nuestro país estalló, luego de décadas de acumulación de un profundo malestar que inundó las capas de nuestra sociedad ya fragmentada. Tres años después, con una pandemia global a cuestas, un proceso constituyente que intentó canalizar el malestar ciudadano y una economía en crisis, es válido preguntarse: ¿Cuánto de lo que nos condujo al Estallido Social de 2019 ha sido resuelto? ¿Hemos podido dar solución a “las problemáticas reales de la ciudadanía”?

Sería ilógico pensar que nada ha cambiado. De hecho, si queremos ver el vaso medio lleno, podríamos decir que posterior al 18 de Octubre, sectores históricamente excluidos de las instancias de decisiones colectivas, consiguieron ingresar a espacios de representatividad institucional en el parlamento, el senado, gobernaciones regionales, consejerías regionales y gobiernos locales en todos los territorios.

Y a partir del proceso constituyente que se abrió, también pudimos constatar que el principio de la paridad se ha instalado como un criterio esencial en la necesidad de profundizar nuestra democracia. Independiente del sector político, la participación paritaria en las decisiones colectivas es una realidad. Desde Republicanos al PC, pasando por la UDI y la ex-concertación, la consigna “nunca más sin nosotras” es un valor transversal y nos propone un cambio de paradigma político, donde a pesar de no ser mayoría, fuimos los hombres quienes en general tomábamos las decisiones colectivas en nombre de un concepto erróneo de “democracia”.

Sin embargo, estos cambios por sí solos no son capaces de resolver las urgencias diarias de una población descontenta, endeudada y cansada que ha tenido que seguir rascándose con sus propias uñas, como lo ha hecho desde antes de la pandemia, desde antes del estallido y mucho antes de la propuesta constitucional… y posterior al plebiscito del 4 de septiembre.

Tres años después el sistema político en su conjunto no ha sido capaz de resolver ninguna de las urgencias estructurales de millones de personas que siguen jubilándose con pensiones que no alcanzan a superar la línea de la pobreza. El sistema de salud, aún dividido en público y privado, es incapaz de dar una respuesta eficaz y oportuna a millones de personas que necesitan tratamiento y cuidados. La educación sigue entrampada en su lógica de mercado haciendo casi imposible para vastos sectores de la sociedad hacer valer la premisa de la meritocracia y lograr un ascenso y promoción social basado en las capacidades y no en los contactos o tamaño de la billetera.

Es papel de la política guiar la construcción de soluciones que nos acerquen al anhelado bienestar social, con altura de miras, determinación y generosidad para elaborar políticas públicas de calidad y largo aliento, que nos permitan transitar las horas más complejas de las últimas décadas. El 18 de Octubre nos enseñó que cualquier nuevo pacto social tiene que ser en conjunto con la ciudadanía y no a espaldas de ella, convocando desde cada territorio a quienes sean capaces de poner por delante a las personas, más allá de cualquier diferencia social, cultural o de origen.

El camino luce cuesta arriba, pero confiamos y esperamos que este momento de incertidumbre sea el tiempo en que emerjan los grandes acuerdos que nos permitan avanzar en mayores niveles de legitimidad institucional y alcanzar la extraviada paz social.

Equipo Político Territorios Democráticos

Lecturas: 370
Tags: ConcertaciónDemocraciaEstallido SocialPaz SocialPCRepublicanosTerritorios DemocráticosUDI

Related Posts

Por el humedal del río Mapocho
Cartas y Opinión

Por el humedal del río Mapocho

febrero 8, 2023
Plan Verano: Arreglos en plazas y parques de la comuna
Comunidad

Plan Verano: Arreglos en plazas y parques de la comuna

febrero 7, 2023
Actualización EJE Lo Barnechea y Parque Alfredo Arteaga
Comunidad

Actualización EJE Lo Barnechea y Parque Alfredo Arteaga

enero 19, 2023
Luis Alarcón | De Tú a Tú | Canal 13
Comunidad

Luis Alarcón | De Tú a Tú | Canal 13

octubre 17, 2022
SEA cierra la puerta a pretensiones de Anglo American para limitar participación ciudadana
Comunidad

SEA cierra la puerta a pretensiones de Anglo American para limitar participación ciudadana

septiembre 29, 2022
Sesión Ordinaria de Concejo Municipal 21/07/22
Comunidad

Sesión Ordinaria de Concejo Municipal 21/07/22

agosto 5, 2022
Publicación Siguiente
Recordando a la señora Carlina Garrido

Recordando a la señora Carlina Garrido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Popular

Por el humedal del río Mapocho

Por el humedal del río Mapocho

febrero 8, 2023
Plan Verano: Arreglos en plazas y parques de la comuna

Plan Verano: Arreglos en plazas y parques de la comuna

febrero 7, 2023
Actualización EJE Lo Barnechea y Parque Alfredo Arteaga

Actualización EJE Lo Barnechea y Parque Alfredo Arteaga

enero 19, 2023
Gran Barnechea Online

© 2021-2022 Gran Barnechea - Desarrollado por LAG Network

No Result
View All Result
  • HOME
  • EDITORIAL
  • CARTAS Y OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • COMUNIDAD
    • COSOC
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • EMPRENDEDORES
    • JUNTAS DE VECINOS
    • MEDIO AMBIENTE
    • NATURALEZA
    • PATRIMONIO
  • ENTREVISTAS
  • GALERIAS
  • ORGANIZACIONES
    • JUNTAS DE VECINOS

© 2021-2022 Gran Barnechea - Powered by WordPress. Diseño por LAG Network.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In