• NOSOTROS
  • CONTACTO
  • AUSPICIO Y EMPRENDEDORES
sábado, febrero 4, 2023
  • Login
  • HOME
  • EDITORIAL
  • CARTAS Y OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • COMUNIDAD
    • COSOC
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • EMPRENDEDORES
    • JUNTAS DE VECINOS
    • MEDIO AMBIENTE
    • NATURALEZA
    • PATRIMONIO
  • ENTREVISTAS
  • GALERIAS
  • ORGANIZACIONES
    • JUNTAS DE VECINOS
No Result
View All Result
  • HOME
  • EDITORIAL
  • CARTAS Y OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • COMUNIDAD
    • COSOC
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • EMPRENDEDORES
    • JUNTAS DE VECINOS
    • MEDIO AMBIENTE
    • NATURALEZA
    • PATRIMONIO
  • ENTREVISTAS
  • GALERIAS
  • ORGANIZACIONES
    • JUNTAS DE VECINOS
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Que no nos sequen la vida por Victoria Uranga Harboe

Que no nos sequen la vida por Victoria Uranga Harboe

Victoria Uranga Harboe por Victoria Uranga Harboe
enero 26, 2022
en Cartas y Opinión, Medio Ambiente
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

“Cuando el río suena, piedras trae” eso dice el dicho mientras nuestro querido río Mapocho cada vez muestra más sus piedras por la falta de agua. También piedras nos tiran las autoridades que con débil compromiso o abierta irresponsabilidad dicen que en los próximos meses las comunas de Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea sufrirán cortes de agua. Recordemos que el año pasado 53,2% de las comunas del país fueron declaradas en escasez hídrica.

¿Solo reaccionaremos cuando no caiga ni una gota al abrir la llave? Hace más de una década que la información científica alerta sobre la escasez de agua que viven las cuencas de la zona central, pero las autoridades no han transparentado la situación ni tomado las medidas necesarias. Por el contrario, validan abordajes parciales y apoyan proyectos extractivistas que destruyen la vida.

Es cierto, el aleteo de las mariposas llega hasta el otro hemisferio, pero, el llamado a disminuir el tiempo de las duchas es una burla cuando sabemos que el consumo domiciliario de agua es de menos del 1%. Las forestales, la agroindustria y la minería se llevan el agua. En esta ecuación la megaminería tiene un rol crítico porque la mayoría se ubican en el inicio de las cuencas donde están los glaciares.

Los glaciares tienen un rol estratégico para el equilibrio climático y actualmente son los vientres de agua que nos permiten vivir. El 70% de la población de Chile se abastece de aguas provenientes de glaciares que aportan hasta el 60% del caudal de los ríos durante las crecientes estaciones secas. Cuidar los glaciares es una decisión urgente, ética y estratégica.

La importancia de los glaciares y sus ecosistemas es tan grande como su fragilidad. No solo la destrucción directa con maquinarias y pólvora los destruye, también el implacable polvo en suspensión (black carbon) generado por combustión y tránsito de camiones de la minería se deposita en ellos aumentando su temperatura y provocando que se derritan más rápido.

Sabemos de la presión de la Oficina de Gestión de Proyectos Sustentables (GPS), algunos ministerios y de la empresa al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) para que el proyecto Los Bronces Integrados de Anglo American se apruebe. Presionan pese a los más de 500 observaciones ciudadanas y a los muchos los informes desde los servicios que alertan sobre sus impactos negativos en las personas, comunidades y la naturaleza. Presionan pese a la reciente declaración de los funcionarios del SEA en que denuncian extensión artificial del proceso de evaluación. Presionan pese a que saben que las operaciones de la Mina Los Bronces de Anglo American están ubicadas en la Cuenca alta del Mapocho, afectan al Santuario Yerba Loca, al Glaciar La Paloma y una gran cantidad de otros glaciares. Presionan pese a los informes como los de la Subsecretaría de Salud Pública que afirma que a consecuencia del proyecto se generaría un aumento significativo en la concentración material particulado dañino para la salud de la población.

Megasequía y cambio climático son expresiones de un modelo que explota a la naturaleza y que ve a sus componentes como recursos. Pero somos parte de un gran sistema interconectado y los humanos somos particularmente frágiles. Así de simple, así de radical. Para sanar necesitamos que fluyan las aguas y que los glaciares estén protegidos. Que fluyan “Las aguas como bienes comunes naturales no apropiables que pertenecen a los pueblos y la naturaleza” como dice el artículo 1 de la propuesta hecha por el Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT), la Coordinación de Territorios por la Defensa de los Glaciares y el Movimiento de Defensa por el Acceso al Agua, la Tierra y la Protección del Medioambiente (MODATIMA). Esta iniciativa popular de norma alcanzó las 15 mil firmas en menos de una semana y entrará al debate de la Convención Constituyente.

Fuente: El Mostrador

  • El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial ni postura de Gran Barnechea.
Lecturas: 198
Tags: AguaCambio ClimáticoRio MapochoSequia

Related Posts

Actualización EJE Lo Barnechea y Parque Alfredo Arteaga
Comunidad

Actualización EJE Lo Barnechea y Parque Alfredo Arteaga

enero 19, 2023
Desafíos actuales a 3 años del estallido social en Chile
Cartas y Opinión

Desafíos actuales a 3 años del estallido social en Chile

octubre 18, 2022
SEA cierra la puerta a pretensiones de Anglo American para limitar participación ciudadana
Comunidad

SEA cierra la puerta a pretensiones de Anglo American para limitar participación ciudadana

septiembre 29, 2022
Jardines sanadores en hospitales públicos celebran 10 años abriendo sus puertas a nuevos voluntarios
Actividades

Jardines sanadores en hospitales públicos celebran 10 años abriendo sus puertas a nuevos voluntarios

septiembre 27, 2022
Comunidades recurren al comité de Ministros para reforzar su rechazo a la expansión de mina Los Bronces Integrado de Anglo American
Comunidad

Comunidades recurren al comité de Ministros para reforzar su rechazo a la expansión de mina Los Bronces Integrado de Anglo American

junio 29, 2022
Comunicado sobre «Los Bronces Integrado»
Cartas y Opinión

Comunicado sobre «Los Bronces Integrado»

abril 27, 2022
Publicación Siguiente
Concejo Extraordinario 26/01/2022

Concejo Extraordinario 26/01/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Popular

Actualización EJE Lo Barnechea y Parque Alfredo Arteaga

Actualización EJE Lo Barnechea y Parque Alfredo Arteaga

enero 19, 2023
Recordando a la señora Carlina Garrido

Recordando a la señora Carlina Garrido

noviembre 29, 2022
Desafíos actuales a 3 años del estallido social en Chile

Desafíos actuales a 3 años del estallido social en Chile

octubre 18, 2022
Gran Barnechea Online

© 2021-2022 Gran Barnechea - Desarrollado por LAG Network

No Result
View All Result
  • HOME
  • EDITORIAL
  • CARTAS Y OPINIÓN
  • NOTICIAS
    • COMUNIDAD
    • COSOC
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • EMPRENDEDORES
    • JUNTAS DE VECINOS
    • MEDIO AMBIENTE
    • NATURALEZA
    • PATRIMONIO
  • ENTREVISTAS
  • GALERIAS
  • ORGANIZACIONES
    • JUNTAS DE VECINOS

© 2021-2022 Gran Barnechea - Powered by WordPress. Diseño por LAG Network.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In